Desde hace 38 años, la Fundación Javier Arrieta acompaña a familias a romper el círculo de la pobreza, a través de la educación y a adultos mayores a tener una mejor calidad de vida, pero todo ha cambiado este último año.
Nuestro principal y prácticamente único benefactor económico, desde nuestros inicios, no podrá seguir financiándonos, después de 38 años.
Nuestra misión es conseguir los socios suficientes para poder seguir ayudando a +3.000 familias todos los meses.
Haz tu aporte ahora y permítenos seguir ayudando.
Desde hace 38 años, la Fundación Javier Arrieta acompaña a familias a romper el círculo de la pobreza, a través de la educación y a adultos mayores a tener una mejor calidad de vida, pero todo ha cambiado este último año.
Nuestro principal y prácticamente único benefactor económico, desde nuestros inicios, no podrá seguir financiándonos, después de 38 años.
Nuestra misión es conseguir los socios suficientes para poder seguir ayudando a +3.000 familias todos los meses.
Haz tu aporte ahora y permítenos seguir ayudando.
El inicio de la Fundación. Unbound Kansas decide comenzar a financiar nuestras actividades desde el día 1, permitiéndonos apoyar a nuestros primeros 5 niños patrocinados.
Luego de un arduo trabajo conseguimos patrocinar a nuestros primeros 1.000 niños, niñas y adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
Alcanzamos una suma total de 10.000 patrocinados desde el inicio de la Fundación.
Con +3.500 patrocinados, Unbound nos comunica que no podrá seguir financiándonos, pero que nos apoyará para que desarrollemos nuestra campaña digital de obtención de socios.
Damos inicio a nuestra campaña digital para la obtención de socios, comprometidos con nuestra causa.
Comienza nuestra autonomía y esperamos poder contar con tu apoyo y el de 3500 socios que nos permita seguir patrocinando a toda persona que lo necesite.
«La Fundación permitió, en mi caso, definir un camino, me mostró que era posible lograr ciertas metas en la vida .»
«Quien sabe si, sin esa ayuda, yo hubiese podido llegar a la Universidad a estudiar.»
«No sólo te ayuda en lo económico, sino que te ayuda a avanzar.»
«Prácticamente, la Fundación ha estado a lo largo de casi toda mi vida.»
«Es fundamental para salir a flote, necesitamos ese empujón y que nos vean.»
«Desde que estoy en Kinder han estado a mi lado, dándome el empujoncito, animándome.»
«Aprendí a querer y respetar más a mis hijos. A valorar más a mi familia.»
«Si tienen la oportunidad de ayudar, que lo haga, porque hay mucha gente que necesita.»
«Tenemos dos familias, como somos nosotros y la Fundación, que es una familia para nosotros.»
Acompañamiento Integral que entrega a niños, jóvenes, personas mayores y personas con discapacidad diversos beneficios como, aporte monetario directo, apoyo psicosocial, acceso a becas, clases, talleres, redes de apoyo, entre otros.
Aporte económico dirigido a estudiantes de educación superior, en situación de vulnerabilidad, para cubrir gastos relacionados a sus estudios. A cambio realizan acciones de servicio comunitario.
Entrega almuerzos a personas mayores patrocinadas en nuestra fundación, al mediodía y de Lunes a Viernes. A la vez funciona como espacio de recreación, donde se acompañan y entretienen con actividades de esparcimiento.
Grupos de tutores de patrocinados que viven cerca y se reúnen mensualmente en alguna sede vecinal o domicilio. Su objetivo es funcionar como una red de apoyo y fomentar el desarrollo de las familias de nuestros beneficiarios.
Aporte económico para proyectos de impacto comunitario, al cual pueden postular nuestros Grupos de Apoyo Familiar. Benefician a su comunidad cercana al arreglar o proveer elementos de uso común en plazas, juegos infantiles o sedes vecinales.
No somos ni un hogar ni una residencia.
Somos una organización sin fines de lucro que busca conectar personas que quieren ayudar, con niños, jóvenes, personas mayores y personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad comprobada, que ya tienen un hogar o lugar donde vivir, y viven con sus familias o solos, en el caso de algunas personas mayores.
En razón de estas circunstancias, nuestro Programa de Patrocinio ofrece a nuestros beneficiarios un Acompañamiento Integral Personalizado, que es gestionado por nuestro Equipo de Área Social de forma respetuosa y prestando atención a las necesidades del patrocinado en el contexto de su vida familiar. Este acompañamiento se hace en forma de apoyo psicosocial, llamadas de seguimiento, visitas domiciliarias, ayuda en situaciones de emergencia, creación de redes de apoyo, entre otras acciones.
No, el perfil de los niños y jóvenes que pertenecen a nuestro Programa de patrocinio viven con sus propias familias.
Cuando hablamos de situación de vulnerabilidad, nos referimos al contexto social en el que vive su familia. Nuestro acompañamiento es un trabajo en conjunto donde intentamos evitar que dicho niño o joven se encuentre en una situación en la que deba ser ingresado en un hogar o residencia.
Vea también ¿Son un hogar o residencia de estancia prolongada para niños y ancianos?
Por razones de seguridad, toda la comunicación entre patrocinador y patrocinado se lleva a cabo a través de nuestra Fundación.
Por un lado, protegemos a nuestros beneficiarios de personas que tengan alguna intención de aprovecharse de su situación de vulnerabilidad. Y por el otro, protegemos a nuestros patrocinadores para que familiares o conocidos del patrocinado no se puedan comunicar con ellos pidiendo otro tipo de ayudas o más dinero.
Existe la posibilidad de coordinar algún encuentro en nuestra oficina o un lugar que no sea la vivienda del patrocinado, siempre acompañados de uno o dos miembros del equipo de la Fundación. Sin embargo, esto se reserva para situaciones especiales, ya que debemos atender a más de 3.000 personas, por lo cual nos es inviable coordinar una gran cantidad de estos encuentros si queremos cumplir con todos los protocolos de seguridad.
Toda comunicación entre patrocinador y patrocinado debe ser a través de nuestra Fundación.
Nuestro principal método de comunicación son las cartas. Éstas son escritas a mano por parte del patrocinador o con ayuda de su tutor, en caso que la edad, alfabetización o discapacidad lo dificulte, en este caso se especifica quién escribe la carta y su relación con el patrocinado.
Una vez se concreta el patrocinio, el patrocinado escribe una carta de presentación y se envía digitalizada a través de correo electrónico.
En primer lugar, necesitas contar con un Certificado de Inhabilidad para trabajar con Niños, el cual es entregado por el registro civil y lo puedes obtener aquí. Solicitar certificado.
Segundo, por motivos de seguridad y para asegurarnos que el beneficio se desarrolle en el contexto planificado, debe respetar los protocolos de comunicación de nuestro Programa de Patrocinio. (Ver Pregunta ¿Cómo me puedo comunicar con mi apadrinado?)
Finalmente, contar con el compromiso y la posibilidad real de aportar $30.000 mensuales por el periodo que decida apadrinar e idealmente por el tiempo que necesite el patrocinado.
La cuota mensual que aporta el Patrocinador es desde $30.000 CLP (pesos chilenos), el 70% de apoyo directo al patrocinado, el cual se transfiere mes a mes a su cuenta bancaria o a la cuenta del tutor, y el 30% para financiar otros apoyos que le brindamos, como ayuda psicosocial, fondos de emergencia, acceso a más programas de nuestra fundación y administración.
Comprendemos que algunas personas consideren que absolutamente todo el dinero debería llegar intacto al patrocinado, sin embargo nuestro Programa de Patrocinio no sólo se enfoca en el dinero que se le deposita, sino en el Acompañamiento Integral que busca cumplir los objetivos de mejorar su calidad de vida y, en el caso de niños y jóvenes, que puedan terminar sus estudios obligatorios y ojalá completar alguna carrera técnica o universitaria, de forma que les permita acceder a mejores oportunidades y romper su círculo de pobreza.
Usted puede patrocinar a cuantos niños, jóvenes o personas mayores desee. El compromiso mensual mínimo es de $30.000 por cada persona que usted desea patrocinar. Su Patrocinio ofrece una esperanza real a las familias que viven en situación de vulnerabilidad y les da las herramientas que necesitan en su camino hacia la autosuficiencia.
Tenemos dos tipos de patrocinio que se diferencian en su duración y requisitos a cumplir por parte del patrocinado.
En el caso de niños y jóvenes, el ideal es que pueda estar patrocinado hasta que termine sus estudios, los cuales pueden ser de nivel medio, técnico o superior, según los objetivos y sueños del mismo. A ellos les pedimos certificado de alumno regular para comprobar su situación de estudios.
En el caso de las personas mayores y personas con discapacidad, su patrocinio es indefinido y procuramos acompañarlos hasta el final de su vida.
Sabemos que patrocinar a una persona por 10 o más años puede ser difícil, de todas maneras, si deseas hacer un aporte, te animamos a patrocinar por el mayor tiempo posible. Aquellos beneficiarios que quedan sin patrocinador vuelven a la etapa de búsqueda de patrocinio, para que se les asigne otro patrocinador.
También, entendemos que el patrocinador puede tener algún cambio de prioridad, emergencia o situaciones de la vida, por lo tanto, el patrocinador es libre de abandonar el programa cuando desee.
Las Patrocinadores pueden dejar el programa cuando necesite, pero por un tema de planificación familiar del beneficiario y para no dejarlo sin beneficio, sugerimos al beneficiario notificar con 1 o 2 meses de anticipación, de todas maneras, esto último no es requisito.
Puedes vincular una tarjeta de débito o crédito en nuestro sitio web para realizar un pago automático mensualmente. También puedes realizar el pago vía transferencia, para optar por esta modalidad contáctanos por whatsapp al +56920554484
Sí, puedes enviar un sobre o encomienda a nuestra Casilla N°1924 de Correos Chile, sucursal Prat Valparaíso. Recuerda siempre identificarte como Patrocinador con tu nombre completo o el identificador de tu patrocinado, para que podamos gestionar la entrega de forma exitosa.
Sí. Contamos con talonario de certificados timbrados por el SII. Sólo debe solicitarlo a [email protected].
¿Quieres patrocinar a un niño o persona mayor, o ser socio y aportar mensualmente a la fundación? ¿Tienes alguna duda o deseas realizar algún aporte no monetario?
¿Tienes una duda? Conversa con un asesor.